La Relación con sus Cuidadores: La Clave para el Bienestar de los Hijos ASSI
Los Hijos ASSI (Aptitudes Sobresalientes, Sensorialidad variable e Intensidad emocional elevada) poseen talentos excepcionales, pero también enfrentan desafíos únicos que requieren una guía sensible y respetuosa. El factor más importante para que estos niños crezcan mentalmente sanos y aprovechen sus dones de manera positiva es la calidad de la relación con sus cuidadores.
La Vulnerabilidad de los Hijos ASSI
Debido a su alta sensibilidad e intensidad emocional, los hijos ASSI son especialmente vulnerables al maltrato emocional, la incongruencia y la falta de respeto por parte de los adultos en su vida. A diferencia de otros niños, perciben con mayor profundidad los matices de la comunicación y las intenciones ocultas.
Cuando un adulto dice valorar la honestidad pero miente, o habla de respeto pero se muestra autoritario y descalificador, el niño ASSI lo percibe con una claridad impactante. Esta incongruencia puede generarles una profunda desconfianza y afectar su salud emocional a largo plazo (Siegel & Bryson, 2014).
El Respeto Como Pilar Fundamental
Para ayudar a nuestros Hijos ASSI a desarrollar su potencial de manera sana y equilibrada, los adultos deben practicar un trato respetuoso y congruente. Esto implica:
Validar sus emociones: No minimizar ni ridiculizar lo que sienten, sino ayudarlos a regular sus emociones intensas desde la co-regulación.
Ser congruentes: Actuar de manera alineada con los valores que se transmiten. Si se les dice que la honestidad es importante, los adultos deben ser un modelo de integridad.
Evitar el engaño y la manipulación: Estos niños pueden percibir (incluso de forma no consciente) cuando las palabras no coinciden con las acciones o cuando la intención es distinta a la que se quiere aparentar .
Proporcionar un entorno seguro: La seguridad emocional es clave para que puedan desarrollar confianza en sí mismos y en los demás (Porges, 2011).
El Impacto de una Relación Saludable con sus Guías Adultos
Cuando nuestros Hijos ASSI crecen en un entorno respetuoso y empático, irán ganando más seguridad para explorar su mundo, desarrollar su creatividad y utilizar sus habilidades de manera positiva. Un estudio de Perry & Szalavitz (2017) muestra que los vínculos seguros con los cuidadores permiten a los niños con alta sensibilidad desarrollar una mayor resiliencia y bienestar emocional.
Por el contrario, la exposición a un trato irrespetuoso o incongruente puede generarles estrés tóxico, afectar su autoestima y provocar dificultades en la regulación emocional.
Conclusión
El respeto, la coherencia y el cuidado en la relación con los Hijos ASSI no son un lujo, sino una necesidad. Los adultos que guían a estos niños tienen la responsabilidad de ofrecer un entorno donde la sensibilidad sea vista como una fortaleza y donde la autenticidad y el respeto sean la base del vínculo.
¡En Crianza y Abundancia te acompañamos a potenciar tu habilidad para crear un hogar lleno de respeto, congruencia y conexión, brindándote el apoyo que necesitas para lograr el ambiente familiar que tanto deseas!
Bibliografía:
Perry, B. D., & Szalavitz, M. (2017). The Boy Who Was Raised as a Dog. Basic Books.
Porges, S. W. (2011). The Polyvagal Theory: Neurophysiological Foundations of Emotions, Attachment, Communication, and Self-Regulation. W.W. Norton & Company.
Siegel, D. J., & Bryson, T. P. (2014). No-Drama Discipline: The Whole-Brain Way to Calm the Chaos and Nurture Your Child's Developing Mind. Bantam Books.
Must be Logged In to leave comments.